top of page

MOONSHAKERS

Inge Isasi (voz), Nagore Jauregi (guitarra), Marga Alday (bajo) y Alba Granados (batería)

36255727_2139325692976986_80583501104315

De izquierda a derecha: Nagore, Inge, Alba y Marga son Moonshakers. Fuente: Facebook

"Existen muchos prejuicios porque la gente no espera que un grupo de tías mole"

Me encuentro con Nagore en la boca de metro de Bolueta (Bilbao) casi por sorpresa. Ella es la guitarrista de Moonshakers y quien me guía hasta el local, que se encuentra en un pabellón donde muchísimos grupos ensayan: Castle Rock. Allí, detrás de la puerta número 39 nos espera Inge, la cantante.

 

Esta banda la forman cuatro mujeres, Inge, Nagore, Marga y Alba, y durante sus 7 años en el mundo de la música, han tocado en una larga lista de conciertos y festivales. Por ejemplo, el pasado año, entre otros, tocaron en el BBK Music Legends Festival, en el Mundaka Fest y fueron finalistas del concurso para la promoción de proyectos musicales Rockein 2018 organizado por el Ayuntamiento de Basauri.

 

Describen su música como un sonido crudo "que mezcla los gustos de cada una". Y aunque su objetivo es pasarlo bien y disfrutar, saben que subirse al escenario y luchar contra los prejuicios que existen en el rock, ya es una actitud feminista. 

Emakume & Roll: En primer lugar me gustaría que definiérais qué tipo de música hace Moon-shakers y por qué os llamáis así. 

NAGORE: Para simplificar el tema decimos que hacemos garaje: como es una mezcla que recoge muchos estilos, es un paraguas que nos viene bien. Lo mejor de nuestra banda es que cada una tiene sus gustos y los mezclamos. En ese encuentro es donde está la belleza: la bajista es puro punk y le gusta la cosa siniestra; Inge tiene una voz muy de soul o de country, muy lírica; Alba es muy blusera, y a mí me gusta mucho la psicodelia o el garaje.

INGE: Para escoger el nombre, en realidad solo queríamos algo guapo y que al decirlo, fonéticamente, sonara bien. Y al final elegimos Moonshakers. 

Esta banda está formada por cuatro mujeres. ¿Cómo surge la idea de crear una banda de rock exclusivamente femenina? ¿Desde el primer momento quisisteis que fuera únicamente de chicas?

(Inge contesta)

Moonshakers -
00:00 / 00:00

Al principio, ¿cómo se tomó el público que fuerais un grupo de solo chicas?

INGE: Bien, muy bien. Hace siete años, cuando empezamos, no había muchas chicas, y casi nos pedían que saliéramos a tocar algo. Al final el reclamo estaba ahí.   

Respecto a vuestras influencias musicales, ¿qué referencias femeninas y masculinas tenéis?

Durante los 6-7 años que lleváis como grupo (2012-2019), ¿habéis tenido dificultades por ser mujeres?

INGE: No. Dificultades, ninguna.   

¿Cómo es el público de las Moonshakers en cuanto a género? ¿Notáis diferencias? 

(Inge y Nagore contestan)

Moonshakers -
00:00 / 00:00

¿En qué situación consideráis que se encuentra el rock femenino?

INGE: Muy en auge, creo que estamos surfeando la ola. En mi opinión, querer hacer un hueco a las bandas femeninas está muy bien, pero si las hubiese, aunque es verdad que cada vez hay más.

 

NAGORE: Como el feminismo está muy en auge y se está haciendo mucho por la visibilidad y por luchar porque las mujeres podamos participar en todo exactamente igual que lo hacen los hombres, creo que estamos en un momento de gracia. Y de cambio. Las mujeres tenemos que luchar contra prejuicios y contra ideas concebidas que las bandas de tíos no tienen. Igual te preguntan cosas o te cuestionan cosas que si se las preguntaran a un hombre serían una obviedad y una ridiculez. Creo que es una cosa que está cambiando para bien.

INGE: A nosotras, en cierto modo, nos beneficia: ahora en los festis hay que meter mucha presencia femenina, entonces nos llaman sí o sí. Luego tenemos que escuchar comentarios de: “¡Cómo molan!”. Entonces hay prejuicios porque la gente no espera que una banda de tías mole. Pero como te digo, creo que en este momento estamos surfeando la ola.

¿Están las mujeres integradas en el rock?

En una entrevista de Rafa Quilez dijo Isa Fernández, la cantante de Elektrobikinis: “Me da igual que la gente espere un mensaje feminista, con subir al escenario ya estamos apoyando a las mujeres en este mundo de hombres”. ¿Os sentís identificadas con esta respuesta?

(Inge y Nagore contestan)

Moonshakers -
00:00 / 00:00

¿Creéis que gracias a bandas femeninas como “Moonshakers” habéis conseguido acercar a las mujeres a un mundo masculinizado como es el del rock?

INGE: De alguna forma lo habremos hecho. No lo sabemos.

NAGORE: Si. Hace 30 años, cuando una mujer cogía una guitarra o una batería era verdaderamente meritorio porque había poquísimas. Ellas dicen que en la medida en que tú ves a otras mujeres con una guitarra o una batería, eso se normaliza. En el momento que vas viendo a otras mujeres baterías, guitarras, bajistas, es cuando te animas.

INGE: De hecho, así nació Moonshakers, entre amigas. Entonces nacimos de la forma más sencilla y sin pretensiones, incluso sin pensar nunca que una banda de mujeres podría tener tanta repercusión. Esperamos que esto sea un referente, que nuestros hijos lo vean como algo normal y que haya un montón de grupos de tías más para que todo se normalice.  

¿Qué sentís al ver a otras mujeres hacer rock?

(Nagore e Inge contestan)

Moonshakers -
00:00 / 00:00

¿Puede una banda femenina vivir de la música? Vosotras, ¿vivís de la música?

INGE: No, cada una tiene su trabajo, como casi todos los músicos. Muy poquita gente puede vivir de ello. Yo solo conozco a dos bandas que dejaron sus trabajos por la música y se pegan sus giras, pero la industria musical en estos momentos está complicada. Parece que hay que ir a Operación Triunfo o a La Voz para poder vivir de ello. 

Es un hobbie, y tienes tomártelo así. Yo si viviese de la música estaría hiper quemada, con mil arrugas más, con estrés, con plazos de entrega, etc. Además, la creatividad es algo que bajo presión no funciona. 

 

Mi sueño es que, en el futuro, si podemos seguir haciendo música, Las Moonshakers sigamos dándole al Rock and roll. Sin dar pena (risas). Eso sí que me gustaría, porque parece que las mujeres tenemos que priorizar otras cosas antes que nuestro trabajo o nuestro hobbie.

*Todos los audios, vídeos y fotos han sido editados por Elena Jubera.

*Las fotografías y videoclips de recurso se han obtenido de la página de Facebook y el canal de YouTube de Moonshakers:

              - https://es-es.facebook.com/MoonShakersBand/

              - https://www.youtube.com/user/brunchandmusicjam

Discografía de Moonshakers

SI QUIERES ESCUCHAR A MOONSHAKERS

HAZ CLIC AQUÍ

bottom of page