EMAKUME & ROLL
Historia de las roqueras vascas
Este proyecto surge a raíz de una observación: prácticamente todo el rock que se escucha es masculino. ¿Y qué pasa con las mujeres? Queremos conocerlas y saber qué piensan y a qué dificultades se enfrentan.
La línea del tiempo que se puede observar aquí debajo refleja la historia y la evolución de las mujeres roqueras vascas a partir de los años 60.
En Euskal Herria hubo un periodo de gran importancia para el rock gracias al surgimiento del rock radical vasco a mediados de la década de los 80, en el cual se crearon muchas bandas, también femeninas.
En los 90 llegaría a España y por supuesto también al País Vasco, la tercera ola de un movimiento feminista alternativo también llamado movimiento Riot, que contagió a muchísimas mujeres el deseo de integrarse en el mundo masculinizado del rock.
Y así llegamos hasta nuestros días, que es donde se centra este proyecto: en la música que se hace ahora, en el rock actual compuesto y cantado por mujeres vascas sin importar que su trayectoria musical sea mayor o menor. Para ello se han escogido cuatro grupos en los que la mayoría de las integrantes son mujeres, o que por lo menos, hay alguna mujer guitarrista, batería, bajista o teclista entre sus miembros.
Las protagonistas de Emakume & Roll son: Fabi y Naty de Penadas Por La Ley, Inge y Nagore de Moonshakers, Belén y María de Las Sexpeares y Virginia Fernández, la batería de Last Fair Deal.
Línea de tiempo de las mujeres roqueras vascas
*Trikipunk: Sin fecha de disolución

