top of page

LAS SEXPEARES

Belén Barbás y María Municio (voz y guitarra y batería)

las sexapeares.jpg

Belén (medio), María (izquierda) y Aitor (derecha) son Las Sexpeares. Fuente: Facebook

"Tenemos que seguir luchando para que se nos vea"

Tras la iglesia de Santa Teresa en Bagatza (Barakaldo, Bizkaia) se esconde una pequeña puerta gris que me lleva hasta el local de ensayo de Las Sexpeares. Belén Barbás, la cantante y guitarrista, y María Municio, la batería, me esperan intrigadas: "¿Sobre qué va a ser la entrevista?", preguntan. Me cuentan que el año pasado ya les entrevistó otra alumna de Periodismo para su Trabajo de Fin de Grado, como yo.

 

Todavía no han conseguido "sobrevivir" del rock, por eso ambas trabajan en una de las más conocidas cadenas de pizza a domicilio. Aunque, al parecer, tampoco les va mal en esto de la música: "Siempre decimos que este año ha sido mejor que el anterior". Además, el pasado noviembre publicaron su primer videoclip, del tema -"Somos lo peor"- junto a la productora TAOM. Y entre idas y venidas, este año se cumple una década desde que Belén y María, Las Sexpeares, empezaron su carrera musical. 

 

Emakume & Roll: En primer lugar me gustaría que definérais exactamente qué tipo de música hacéis.

Belén: Hacemos rock, grunge, algo de punk rock... Rock alternativo. También algo de indie, aunque los indies que nos escuchen dirán que no, pero para nosotras lo es.

María: Al principio, cuando no sabíamos tocar mucho, la música que hacíamos era mucho más cruda y super punk. El segundo disco fue más punk rock y el último es más bien rock alternativo. Vamos evolucionando musicalmente con lo que vamos aprendiendo de nuestros instrumentos.

¿Por qué os llamáis 'Las Sexpeares'?

(Belén contesta)

Las Sexpeares -
00:00 / 00:00

Lleváis 10 años tocando pero, ¿cómo empezasteis vosotras en el mundo del rock?

Respecto a vuestras influencias musicales, ¿cuáles diríais que son vuestras influencias femeninas y masculinas?

Belén: La mayoría son femeninas: Courtney Love, Hole, Las Vulpes, Nirvana (aunque son todo chicos)...

 

María: The Distillers (la cantante es chica), Eruca Sativa, Foo Fighters… Ahora estamos escuchando mucho a Queens Of Stone Age. Y por supuesto también a la gente de la que nos rodeamos: Rossy Finch o Derry Grrrl, que son grupazos. 

En una ocasión, Isa Fernández, miembro de Elektrobikinis, dijo en una entrevista con Rafa Quilez: "Me da igual que la gente espere un mensaje feminista, con subir al escenario ya estamos apoyando a las mujeres en este mundo de hombres". ¿Os sentís identificadas con la respuesta?

¿Consideráis que es importante que grupos como Las Sexpeares se suban al escenario y visibilicen a las mujeres en el mundo del rock?

María: Yo creo que sí. 

 

Belén: Yo también, porque en cuanto te bajas del escenario siempre hay alguna chica que se siente identificada contigo. Sé que no es suficiente pero estamos ahí, que es lo importante; dar la cara.

¿Son Las Sexpeares feministas?

En vuestro recorrido musical durante estos 10 años, ¿os habéis encontrado con dificultades por el hecho de ser mujeres?

¿En que situación diríais que se encuentran hoy las mujeres roqueras?

(Belén y María contestan)

Las Sexpeares -
00:00 / 00:00

Vosotras que conocéis bien el mundo de la música, ¿cuánta presencia femenina hay detrás de los escenarios en cuanto a managers, productoras, técnicas de luz y sonido, etc.?

María: Hemos conocido de todo, pero siempre ha sido la excepción. Sobre todo hemos visto que las mujeres se encargan más de la producción y de la organización; en cambio, en las cosas técnicas son la excepción. 

 

Entonces, ¿diríais que las mujeres estamos integradas en el rock?

María: No. Como te digo, cuando ves a una técnica de sonido y es la excepción, te preguntas: "¿Por qué, si también hay chicas que estudian eso?". Y es que no se les valora: prefieren que se ponga un hombre aunque no tenga ni idea.

Belén: Recuerdo que por ejemplo, en la grabación del documental de Mafalda, había una técnico de sonido, y vino un tío y le empezó a tocar todos los botones de la mesa.

María: Y a nosotras también nos pasa. Cuando estamos dando un concierto en alguna sala, se acerca el técnico de sonido y empieza a hablar con Aitor. Pero no puedes joder la noche entera por un bobo; otra cosa más para apuntar y sigues a tu rollo.  

 

¿Cómo es el público de Las Sexpeares? ¿Notáis diferencias en cuanto a género?

(María contesta)

Las Sexpeares -
00:00 / 00:00

¿Cómo es vuestra relación con otros grupos? ¿Hacéis colaboraciones?

María: Tenemos muchos amigos y amigas y siempre intentamos que entre las mujeres haya hermandad y buen rollo. Con los grupos que nos llevamos bien, como No Procede, Rossy Finch o Derry Grrrls, somos como hermanas y nos hacemos publicidad entre nosotras.

Belén: En cuanto a colaboraciones musicales, solo hemos hecho dos: una con un chico de Alicante y la otra con un chico mexicano que vive en Tejas. Con mujeres no, pero no por nada, sino porque no ha surgido. Igual en el futuro sale algo, pero todavía no hemos tenido la oportunidad. Molaría mucho.

 

¿Qué sentís al ver a otras mujeres hacer rock?

(Belén y María contestan)

Las Sexpeares -
00:00 / 00:00

Para terminar, ¿puede una banda de rock femenina vivir del rock?

Belén: En este país no lo sé. ¿Sobrevivir? Igual si, debajo de un puente… Es que o eres muy grande o es muy jodido.

María: Pues no lo sé, en nuestro caso no. Y en nuestro círculo cercano tampoco conocemos a chicas que vivan del rock (ni chicos). Al final la gente gasta su dinero en mantener viva su ilusión.

*Todos los audios, vídeos y fotos han sido editados por Elena Jubera.

*Las fotografías y videoclips de recurso se han obtenido de la página de Facebook y el canal de YouTube de Las Sexpeares:

              - https://www.facebook.com/lassexpeares/

              - https://www.youtube.com/user/lassexpeares

Discografía de Las Sexpeares

SI QUIERES ESCUCHAR A LAS SEXPEARES HAZ CLIC AQUÍ 

bottom of page